(+34) 976 36 38 01 info@cobrosyprevencion.com Horario | Lu-Jv. 9-18 h. / Dv 9-17 h.

GESTIÓN DE COBROS

La morosidad es una lacra para las empresas

Los impagados y las dificultades de recuperación de los mismos que se pueden presentar, es un problema para las entidades financieras y empresas en general, que pueden generar tensiones de tesorería, y en ocasiones puede ser uno de los motivos, sino el más importante, de la declaración del concurso, e incluso del cierre de la empresa.

Las causas de la morosidad son diversas, y entre los motivos más frecuentes que se dan en el deudor son los siguientes:

  • Dificultades de tesorería
  • Problemas financieros
  • Mala gestión administrativa-financiera
  • Intencionalidad

La causa principal de los retrasos en el pago es la mala voluntad de los propios deudores, que recurren a la táctica de retrasar el pago como fuente de financiación gratuita para sus empresas.

punteroPrimera gestión de cobro frente a un impagado

En el momento que se produce un impagado, la persona que tiene que iniciar las gestiones de cobro es el responsable de riesgos.  Si en el plazo de 30 días, como mucho, desde la fecha de vencimiento no se ha cobrado, ni llegado a un acuerdo con el deudor para renovar la deuda, mediante el establecimiento de garantías que aseguren el cobro, consideramos que las gestiones han sido infructuosas, y seguir con ellas pueden ser contraproducentes.  Pasado este plazo el tiempo corre en contra del acreedor, por lo que la responsabilidad de la recuperación tiene que pasar a Gestores de Cobro Especializados, internos o externos.

punteroVentajas de la externalización

Por un lado Cobros y Prevención dispone de los profesionales cualificados y los medios materiales y técnicos para desarrollar una gestión de recobro eficaz.  Por otro lado el elevado coste de la recuperación es soportado casi en su totalidad por Cobros y Prevención.  El cliente paga una comisión fijada en el contrato sobre la cantidad efectivamente recobrada con cada expediente.

punteroMétodos de trabajo

Cobros y Prevención dispone de un sistema de recuperación contrastado y avalado por sus resultados, y por las referencias de los propios clientes.

Todos los expedientes pasan por un proceso:

  1. Estudio de la documentación: comprobamos la documentación donde se refleja el origen de la deuda, tales como pólizas, contratos, facturas, albaranes, documentos de pago, etc., y determinamos con el cliente el saldo a reclamar.
  1. Localización e investigación del deudor: corroboramos toda la información aportada por el cliente, que añadimos a nuestro propio informe. Con este soporte de información inicial queda determinado el perfil del deudor; su capacidad de pago, forma jurídica con la que trabaja actualmente, composición del Consejo de Administración, otros posibles negocios de los administradores, lugar de residencia, etc.

punteroGestión extrajudicial:

  1. Notificación al deudor y primeras gestiones: notificación de la deuda mediante escritos y gestión telefónica directamente con los responsables de la empresa. Se consigue un porcentaje muy elevado de éxito cuando la deuda es inferior a 90 días desde el primer vencimiento.
  1. Gestión con visita personal: visita y negociación personalmente con al deudor con el fin alcanzar un acuerdo de pago.

 Los expedientes pueden pasar por este proceso una y otra vez si es preciso, hasta llegar a una solución.

punteroGestión judicial:

En aquellos casos que no haya podido recuperarse la deuda por la vía extrajudicial se propondrá al cliente la vía judicial. Solamente en el supuesto de que los informes reflejen que el deudor dispone de suficiente patrimonio para iniciar con garantías la reclamación por vía judicial, y agotadas las posibles soluciones por la vía amistosa, se expondrá al cliente la conveniencia de esta vía.  En el caso de aceptar el cliente la reclamación por vía judicial, el expediente pasará a los letrados de Cobros y Prevención.

punteroConfidencialidad, ética y legalidad de los datos:

La sociedad actúa con la máxima confidencialidad sobre los datos que le son confiados.  Las gestiones de cobro se desarrollan respetando los valores éticos, sin descuidar la presión y firmeza necesarias que requiere cobrar una deuda.  La Base de Datos de Cobros y Prevención, que almacena la información de los Expedientes, se encuentra debidamente inscrita en la Agencia de Protección de Datos.