En Cobros y Prevención, S.L.U. estamos comprometidos con el respeto y la privacidad de sus datos personales, para lo cual hemos adoptado na serie de medidas técnicas y legales para realizar una adecuada protección de la confidencialidad de los datos personales que recibamos, almacenemos y/o procesemos de todas las personas con las que estamos en contacto, independientemente de si los procesamos por nuestra cuenta o en nombre de terceros. Es importante que todos comprendan qué datos personales procesamos sobre usted, por qué lo hacemos y cuáles son sus derechos.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, en el RD 1720/2007 de 21 de diciembre y restante normativa de aplicación, le informamos que en el caso de ser persona física, y tiene con Cobros y Prevención, S.L.U. una relación comercial, sus datos personales serán incorporados en un fichero automatizado denominado ¨Clientes¨. Si usted es una persona física cuyos datos personales nos han sido cedidos por uno de nuestros Clientes con el que tiene una deuda, con el fin de realizar de forma legítima las gestiones de recobro, serán incorporados en un fichero automatizado denominado “Expedientes”. Ambos ficheros creados y mantenidos bajo la responsabilidad de Cobros y Prevención, S.L.U., han sido debidamente registrados en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos.
¿Por qué tratamos sus datos de carácter personal?
Cobros y Prevención, S.L.U. puede tratar sus datos personales fundamentado en cualquiera de las siguientes bases legales:
Cobros y Prevención, S.L.U. es una empresa que presta servicios de recobro a nuestros clientes. Si usted tiene una deuda, líquida y exigible, con uno de nuestros cliente, para poder brindar este servicio hemos recibido y procesaremos sus datos personales. Sólo trataremos sus datos personales si tenemos un fundamento legal para hacerlo. En este sentido tenemos un interés legítimo en procesar sus datos personales ya que su cuenta nos ha sido asignada legalmente para que realicemos las gestiones de cobro para recuperar el importe de la deuda. Por tanto se permite el tratamiento de sus datos personales, incluso si no acepta el procesamiento, ya que no es necesario. Sólo se traspasarán datos vinculados con el expediente en gestión, y sus datos se guardarán de forma segura de acuerdo con la legislación de protección de datos. Tampoco solicitamos su consentimiento en relación con nuestro servicio de recobro de deudas.
¿Qué datos personales están procesando sobre mí?
Necesitamos comunicarnos con usted y estar seguros de su identidad. Por ello necesitamos su nombre completo, número de identidad personal (DNI), dirección completa, números de teléfono de contacto, correo electrónico, entidad bancaria con la que trabaja. Procesamos el importe a reclamar previa comprobación con la documentación aportada por nuestro cliente. En el caso de que previamente, por parte del cliente, se haya ejercido judicialmente la reclamación de la deuda o se ejerzan acciones judiciales con posterioridad, procesamos el importe de la citada reclamación, así como el fallo judicial si se ha producido.
Para estudiar y evaluar su capacidad de pago con el fin de llegar a un acuerdo en el pago de la deuda, tenemos sobre usted información comercial y financiera, comportamiento e historial de pagos, y calificación de solvencia. Procesamos toda aquella información sobre usted que proviene de fuentes de acceso al público que puedan ayudarnos a recuperar la deuda.
Nos interesa conocer cuáles son sus razones y argumentos para no pagar con el fin de poder llegar a un buen acuerdo en el pago y poder ayudarle a conseguirlo.
Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal, entre las que pueden estar cuando somos auditados por las autoridades y para prevenir actos delictivos tales como el fraude, el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Podremos ceder sus datos personales a la Agencia Tributaria si nos fueran requeridos.
Sus datos personales y el progreso de las gestiones de cobro los compartimos exclusivamente con nuestro cliente (su parte del acuerdo), y solamente en el caso de reclamar la deuda judicialmente sus datos personales y el importe de la deuda se cederán a los abogados y procuradores. El acceso por parte de nuestros empleados solo se concederá si es necesario para los fines descritos y con la máxima confidencialidad.
Sus datos personales no serán transferidos a otro país.
Para realiza estadísticas de cobros y resultados, sus datos pueden usarse como base de forma anónima.
¿Debo proporcionarles mis datos personales?
Todos sus datos personales, o la mayoría, que procesamos sobre usted proviene de otras fuentes, por lo que no tiene que proporcionarnos ningún dato personal. Puede facilitarnos voluntariamente todos aquellos datos personales que considere puedan beneficiarle para llegar a un buen acuerdo con nosotros para liquidar la deuda.
¿Procesan datos sensibles sobre mí?
No recabamos ni procesamos datos personales sensibles o incluidos en la categoría especial de datos personales, como son raza u origen étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, afiliación a sindicatos, datos genéticos, datos biométricos, datos de salud, vida sexual u orientación sexual.
¿Durante cuánto tiempo conservan mis datos?
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban, siempre que tengamos un interés legítimo en conservarlos, y hasta que la prescripción de la acción legal sea posible. Estamos obligados por ley a conservar sus datos personales durante un período de tiempo con el fin de prevenir fraudes, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, y posibles auditorías por parte de Organismos Oficiales. Una vez eliminados sus datos del fichero “Expedientes” se procederá igualmente a hacerlo de la copia de seguridad.
¿Estoy supeditado a una automatización de toma de decisiones?
No utilizaremos procesos automatizados de toma de decisiones, incluida la elaboración de perfiles, ni puntajes de crédito, a menos que tengamos su autorización para hacerlo.
¿Cuáles son mis derechos?
Derecho de acceso: puede preguntarnos si estamos procesando sus datos personales y acceder a los mismos.
Derecho de rectificación: si alguno de sus datos personales contiene errores, es inexacto o incompleto, si por ejemplo el domicilio no es el actual.
Derecho a la supresión de sus datos y olvido: si procesamos sus datos personales durante más tiempo del necesario de forma injustificada, puede pedirnos que eliminemos sus datos personales.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento: en este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho de oposición: en este caso podemos continuar procesando si podemos demostrar razones que lo justifiquen. Siempre podremos procesar sus datos personales por motivos legítimos o para el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.
Derecho a la portabilidad de los datos: si desea que sus datos sean tratados por otro responsable del tratamiento le facilitaremos sus datos al nuevo responsable.
Derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos: como ya hemos informado no utilizaremos procesos automatizados.
Derecho al retiro del consentimiento: no basamos el procesamiento en base al consentimiento. No obstante, algunas acciones deben basarse en el consentimiento, por lo que si en su día dio el consentimiento, podrá retirar el mismo cuando lo desee, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
¿Cómo puede poner una queja?
Si tiene alguna discrepancia sobre la forma con la que procesamos sus datos personales, o cualquier cuestión relacionada con los derechos citados, puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@cobrosyprevencion.com
Si a pesar de nuestras explicaciones no está conforme y cree que tratamos sus datos personales de manera inapropiada, puede dirigir sus reclamaciones a la Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es